Seguro que has oído hablar mil veces sobre las rutinas de cuidado facial y estoy segura que si estas leyendo este post es que te preocupas especialmente por los cuidados de tu piel. A todas nos encanta cuidarnos y tener un aspecto sano y cuidado en nuestra piel pero eso no quiere decir que nos gastemos cientos de euros ni pasemos eternas horas frente al espejo.
Os voy a explicar la importancia de mantener una rutina de cuidado facial y cuales son los pasos a seguir en todas las rutinas, pero no olvidéis que lo verdaderamente importante es que esta rutina sea personalizada, si no podemos dañar nuestra piel o malgastar el dinero con productos que no están indicados para nuestro tipo de piel o edad.
Realizar una rutina de belleza nos ayuda a luchar contra el envejecimiento de la piel y cuanto mejor nos vemos en el espejo más nos ayudará a sentimos bien. Además, la piel, siendo el órgano que más sufre con los factores externos, necesita transpirar y regenerarse constantemente y nosotras podemos ayudarla adaptándonos en cada etapa de la vida a sus necesidades específicas. No sería correcto utilizar los limpiadores de la adolescencia, esa limpiadora que tan bien le va a tu vecina o la crema hidratante que le han aconsejado a tu prima. No cambiar nunca de rutina es un error.
Personalizar la rutina en cuanto a tu tipo de piel, tu edad y los factores que afectan a tu piel es fundamental para que luzcas una piel sana.
Estos son los pasos de una rutina de cuidado facial completa. Muchas veces el tiempo que nos dedicamos es poco, pero si sigues estas pautas lo harás tan rápido como efectivo. ¡Notarás los resultados desde el primer día!
Limpieza, fundamental.
Durante la noche nuestra piel se dedica a regenerar las células y como resultado genera sebo. Durante el día acumulamos suciedad, sudor y maquillaje. Si no limpiamos correctamente la piel no conseguiremos que el resto de productos que nos apliquemos nos hagan el efecto que se espera de ellos.
Primero debemos desmaquillar nuestra piel si lo necesitamos y después debemos buscar un producto de limpieza que se adapte a nuestra piel, puede ser una solución micelar o un limpiador jabonoso en forma de gel o mousse. Descartaremos aquellos productos que nos resequen la piel. Si queremos una limpieza más profunda podemos ayudarnos de un cepillo especifico.
Cada producto tiene una pautas de aplicación diferente pero para retirarlo te aconsejo que lo hagas con una esponja suave o una toalla húmeda. No deberías frotar demasiado fuerte para no irritar la piel.
Tónico, equilibrante.
El tónico es uno de los olvidados durante la rutina. Nos refresca a la vez que equilibra y restablece el PH natural de la piel, que puede verse alterado durante la limpieza.
Podemos utilizar aguas termales o tónicos específicos. Prueba a frotarlo en las manos y aplicarlo directamente, sin usar algodones. No olvides la zona del escote.
También podemos utilizar productos diseñados para obtener los mejores
resultados con una aplicación, suaves y bien perfumados estos discos de tonificación facial son un deleite para los sentidos.
Contorno de ojos.
Al ser una piel más fina y sensible es donde aparecen las primeras lineas de expresión y los signos de cansancio se hacen notables.
Aplicaremos un producto especifico para el contorno de ojos sin arrastrar y con toques delicados. Si en alguna ocasión notamos que la zona está hinchada podemos realizar un masaje suave para drenar y descongestionar.
Serum, hasta las capas más profundas.
La sustancia serosa cuenta con una mayor concentración de principios activos, por lo que debemos aplicarlo sobre la piel limpia recientemente. Además de una rápida absorción, su principal virtud es penetrar a las capas más profundas de la piel, por eso aún tiene más importancia que la pies esté limpia, para no arrastrar suciedad hacia el interior.
Al ser el mejor aliado de la crema hidratante podemos elegir aquel que nos ayude a potenciar el efecto que deseamos: iluminadores, anti-manchas, reafirmantes, etc.
Lo aplicaremos antes de la crema hidratante comenzando por las mejillas, seguiremos por la zona T (frente y nariz), terminando por la barbilla y el cuello, realizando un masaje muy suave para cubrir todo el ovalo facial. Si no dispones de mucho tiempo y aplicas serum una vez al día, es preferible que lo hagas por la noche, ya que al penetrar los componentes activos ayudan a la regeneración celular que se da mientras dormimos.
Crema hidratante, la mejor opción para el día.
Gracias a la amplia oferta en cremas hidratantes podemos elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Mayor hidratación, rejuvenecedora o anti-arrugas son las más demandadas.
Con una buena crema conseguiremos hidratar nuestra piel a la vez que la protegemos de los factores externos. Mi consejo es que utilices una con protección a los rayos UV causantes del envejecimiento prematuro de la piel, aunque si lo deseas puedes utilizar en los meses de verano un protector solar facial antes de la crema hidratante.
Recuerda, por muy buena que sea nuestra hidratante, si no realizamos una buena limpieza no actuará de igual manera.
Crema nutritiva, el cuidado para la noche.
Durante la noche es cuando se produce la regeneración celular y es, en la limpieza que realizamos antes de acostarnos, cuando más podemos ayudar a que todas las capas de la piel, desde la epidermis, pasando por la dermis, hasta la hipodermis, para que luzca lisa y suave.
Las cremas de noche son diferentes a las de día: están diseñadas para regenerar y/o nutrir mientras dormimos y no tienen pigmentos que coloren la piel. Además, al no tener que protegernos de los rayos solares carecen de factor protección solar (FPS) pero podemos seleccionar alguna opción que nos ofrezca un tratamiento post-solar.
Ya ves que con unas sencillas indicaciones puedes mimarte en cuestión de minutos y dejar tu piel lista para afrontar cualquier circunstancia ;)
Anímate a incluir estos cuidados a tu día a día y si aun no sabes cuales son los productos que mejor se adaptan a ti, te recomiendo que solicites tu rutina de cuidado facial personalizada y ¡gratis!
Si tienes algún problema en tu piel te aconsejamos que consultes siempre con un dermatólogo, el/ella podrá pautarte unos cuidados específicos para tu piel y realizará el seguimiento oportuno que crea conveniente.
¡Be Very Coqueta Lover!
Hola Lorena!!
Me había perdido este post y me ha encantado!!!!
Qué bien lo explicas todo!!!
Os animo a solicitar la rutina facial personalizada, yo lo hice y no puedo estar más contenta!!!!
Todos los productos que me recomendó Lorena un 10, se han adaptado a mi piel genial.
Saludos!!!!
Que bien que te haya gustado!! Muchísimas gracias por tus palabras, me sacas los colores. Saludos coquetos.